Poyaque llevo muchos días junto a la frontera con Sudáfrica, he decidido que hoy la atravieso y voy a ver el primer pueblo: Alexander Bay. No es una excursión muy larga, unos 15 km de ida y otros tantos de vuelta, más lo que he rondado por allí. En bicicleta se puede hacer bien.
Quan he arribat a
la frontera la burocràcia m’ha recordat el pas de Puigcerdà – Bourg-Madame dels
temps en que encara no érem Mercat Comú. Primer cal omplir un formulari amb el
nom, cognoms, edat, número de passaport, domicili aquí, etc., etc., dient que
surts de Namíbia i com surts (apartat altres:
en bicicleta). Després ho entregues tot junt amb el passaport i comproven que
no siguis un facinerós posant-lo en un lector connectat vés a saber a on. Han
decidit que jo no era perillós i m’han deixat passar. La frontera en sí és un
pont sobre un riu (igual com aquella de Puigcerdà), sols que molt més llarg, fa
gairebé un kilòmetre. És ben recte, però
estret. Només es pot circular en un sentit, regulat per un semàfor a cada
punta. El passo tot sol, sense cap cotxe al davant ni al darrera.
Cuando he llegado a la frontera la burocracia me ha recordado el paso de Puigcerdà - Bourg-Madame de los tiempos en que todavía no éramos Mercado Común. Primero hay que rellenar un formulario con el nombre, apellidos, edad, número de pasaporte, domicilio aquí, etc., etc., diciendo que sales de Namibia y cómo sales (apartado “otros”: en bicicleta). Después lo entregas todo junto con el pasaporte y comprueban que no seas un facineroso poniéndolo en un lector conectado a saber dónde. Han decidido que yo no era peligroso y me han dejado pasar. La frontera en sí es un puente sobre un río (al igual que aquella de Puigcerdà), sólo que mucho más largo, de casi un kilómetro. Es bien recto, pero estrecho. Sólo se puede circular en un sentido, regulado por un semáforo en cada extremo. Lo paso solo, sin ningún coche delante ni detrás.
Un cop a
Sud-Àfrica, torna la burocràcia. Primer a immigració, per dir que vull entrar
en el país. Una policia molt educada em demana el passaport i el posa en un lector
similar al de la sortida de Namíbia. Aquí tampoc els semblo perillós. Puc
passar a la policia. Ensenyo el passaport. El policia em pregunta de on vinc,
li fascina que vingui d’Europa i em pregunta què vull fer al seu país. Li
explico que només vull fer un tomb, veure Alexander Bay i tornar a la tarda.
Somriu i diu que se’m veu molt feliç. Segur que m’agradarà l’excursió. Em torna
el passaport i marxo sorprès (i content, és clar).
Una vez en Sudáfrica,
vuelve la burocracia. Primero a inmigración, para decir que quiero entrar en el
país. Una policía muy educada me pide el pasaporte y lo pone en un lector
similar al de la salida de Namibia. Aquí tampoco les parezco peligroso. Puedo
pasar a la policía. Enseño el pasaporte. El policía me pregunta de dónde vengo,
le fascina que venga de Europa y me pregunta qué quiero hacer en su país. Le
explico que sólo quiero dar una vuelta, ver Alexander Bay y volver por la
tarde. Sonríe y dice que se me ve muy feliz. Seguro que me gustará la
excursión. Me devuelve el pasaporte y me voy sorprendido (y contento, claro).
Quan agafo la
carretera noto dues coses. La primera és que aquí el desert sembla molt més
aspre que a Oranjemund. Aquí hi ha moltes més pedres i menys sorra. La segona
és que el concepte Sperrgebiet (àrea
tancada) és encara més ferotge que allà. Les tanques de filferro que
presideixen el paisatge estan molt més cuidades, tenen més fils i sembla que
n’hi ha més. (Després també descobriré que aquí els cotxes van com bojos.
M’alegro d’haver-me posat la bossa taronja a l’esquena, així em veuen bé)
Cuando cojo la
carretera noto dos cosas. La primera es que aquí el desierto parece mucho más
áspero que en Oranjemund. Aquí hay muchas más piedras y menos arena. La segunda
es que el concepto “Sperrgebiet” (área cerrada) es aún más feroz que allí. Las
vallas de alambre que presiden el paisaje están mucho más cuidadas, tienen más alambres
y parece que hay más. (Después también descubriré que aquí los coches van como
locos. Me alegro de haberme puesto la bolsa naranja en la espalda, así me ven
bien).
Així que arribo
al típic cartell de “benvingut a...” em faig el selfie de rigor (lliçó 3 del
curset del Bon Turista). Al cap d’uns bons tres kilòmetres de pujada suau però
contínua, arribo a la senyorial avinguda de palmeres que dona entrada al poble,
anunciat al seu torn amb un magnífic cartell (com es veu a la foto).
Así que llego al
típico cartel de "bienvenido a ..." me hago el selfie de rigor
(lección 3 del curso del Buen Turista). Al cabo de unos buenos tres kilómetros
de subida suave pero continua, llego a la señorial avenida de palmeras que da
entrada al pueblo, anunciado a su vez con un magnífico cartel (como se aprecia
en la foto).
És tot un presagi
del que em trobaré. Un poble petit, desmembrat, escampat en tres o quatre
trossos separats per sengles espais de desert. Carrers mal asfaltats vorejats
de sorra i dues menes de cases. Les típiques cases unifamiliars amb jardí ben
cuidat (les menys) i cases rònegues envoltades pel desert (les més).
Es todo un presagio de
lo que me encontraré. Un pueblo pequeño, desmembrado, esparcido en tres o
cuatro trozos separados por sendos espacios de desierto. Calles mal asfaltadas
bordeados de arena y dos tipos de casas. Las típicas casas unifamiliares con
jardín bien cuidado (las menos) y casas cochambrosas rodeadas por el desierto
(las más).
Només hi ha tres
edificis que destaquin: un hotel enorme (el de la foto; em pregunto qui hi deu venir, apart d’algun
directiu de la mina), una església la mar de moderna i una escola d’estudis
superiors de no se sap què. I això és tot, perquè per no tenir, no té ni mar. A
pesar del seu nom, la mina ocupa la costa, que per tant és Sperrgebiet i no s’hi pot accedir.
Sólo hay tres
edificios que destaquen: un hotel enorme (el de la foto; me pregunto quién debe venir, aparte
de algún directivo de la mina), una iglesia mar de moderna y una escuela de
estudios superiores de no se sabe qué. Y eso es todo, porque por no tener, no
tiene ni mar. A pesar de su nombre, la mina ocupa la costa, que por lo tanto es
“Sperrgebiet” y no se puede acceder.
Marxo una mica
decebut, m’esperava alguna cosa més que una colònia mal organitzada de
treballadors de la mina. Poc abans de tornar a passar la frontera, vaig a veure
l’aeroport que surt als mapes però no a cap pàgina de cap companyia aèria. Quan
hi arribo ho entenc: està abandonat. Hi ha una tanca de filferro (de què si
no?) que en talla el pas. Només s’endevina al lluny la torre de control i un
edifici més baix, tot d’un color blau cel com de conte de nen petit.
Me voy un poco
decepcionado, me esperaba algo más que una colonia mal organizada de
trabajadores de la mina. Poco antes de volver a pasar la frontera, voy a ver el
aeropuerto que sale en los mapas pero no en ninguna página de alguna compañía
aérea. Cuando llego lo entiendo: está abandonado. Hay una cerca de alambre (¿de
qué si no?) Que corta el paso. Sólo se adivina a lo lejos la torre de control y
un edificio más bajo, todo de un color azul cielo como de cuento de niño
pequeño.
I ja està, no hi ha
gaire més que explicar. Ja he fet el turista, me’n torno cap a casa, passant
pels mateixos controls que abans però en sentit invers: policia somrient que em
dona conversa i li dic que sí, que molt content d’haver vist el seu poble,
policia educada que posa el passaport sobre el lector, pas pel pont amb semàfor
(aquest cop descobreixo que abans hi havia hagut un altre pont més baix),
formulari d’entrada a Namíbia, policia educat que posa el passaport al lector. Fi.
Y ya está, no hay
mucho más que explicar. Ya he hecho el turista, me vuelvo a casa, pasando por
los mismos controles que antes pero en sentido inverso: policía sonriente que
me da conversación y le digo que sí, que muy contento de haber visto su pueblo,
policía educada que pone el pasaporte sobre el lector, paso por el puente con
semáforo (esta vez descubro que antes había habido otro puente más bajo),
formulario de entrada en Namibia, policía educado que pone el pasaporte en el
lector. Fin.
Em sembla que
aquesta excursió no la repetiré.
Me parece que esta
excursión no la repetiré.













No hay comentarios:
Publicar un comentario